Malala Yousafzai es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, es la persona más joven galardonada con ese premio en cualquier categoría.
Malala es nacida en Míngora (Pakistán). Hija de Toorpekai y Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos. Habla pastún e ingles, es conocida por su activismo a favor de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A los 13 años, Malala alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan, y sus intentos de recuperar el control del valle, luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.
En 2012 en Mingora, fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado a los Talibanes, el cual, después de abordar el vehículo que servía como autobús escolar, le disparó en repetidas ocasiones con una pistola impactándole en el cráneo y cuello, por lo cual debió ser intervenida quirúrgicamente. El portavoz del TTP, afirmó que intentarán matarla de nuevo. Los medios pakistaníes y a nivel mundial le han dado amplia cobertura. El Ministro del Interior de Pakistán dijo que el pistolero que le disparó a Malala había sido identificado. Más tarde fue trasladada al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, para seguir con su recuperación. Después de implantarle una placa de titanio y un dispositivo auditivo, Malala regresó a las clases en una escuela secundaria en Inglaterra.
En 2013, escribió una autobiografía con la ayuda de una periodista británica, el libro se llama "Yo soy Malala".
El 10 de Octubre de 2014 el Comité Nobel de Noruega le entregó el premio Nobel de la Paz, galardón que también recibió el indio Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil. El comité explicó que ambos merecían el premio “por su lucha contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a recibir educación”.
Malala, sobre el Nobel: "No es el fin, sino el principio"
"Todos debemos respetarnos y luchar por nuestros derechos"
"Mi mensaje a los niños de todo el mundo es que pueden defender sus derechos"